En muchas ocasiones hemos entendido la palabra curriculum desde diferentes perspectivas, en algunos casos hemos simplificado esta palabra para poder entender de una manera más sencilla el significado de la misma, lo que nos genera en algunas ocasiones no entender esta palabra de manera global y en otras ocasiones hemos abarcados muchos puntos, en el significado de esta palabra lo que nos genera que no podamos comprender su definición.
En el capitulo en estudio se hace una muy interesante división en un esquema sobre los diferentes pasos que median en el proceso de curriculum, empezando por “el proyecto educativo. El texto curricular”, que es realizado por una entidad superior que vigila el proceso educativo en los diversos contextos escolares, una vez que existe este proyecto educativo se realiza una interpretación de este texto por parte del profesor que imparte los contenidos, este profesional debe de tener las suficientes herramientas para seleccionar de la manera más adecuada posible los distintos materiales que va a utilizar, el siguiente paso es realizar la aplicación de lo que se tiene planeado, en este caso estamos con sujetos concretos y en un contexto educativo que va a influir en la manera en que se va a aplicar lo que se tiene planeado, continuamos con los efectos educativos reales que podemos percibir durante el proceso, este paso es sumamente relevante debido a que se puede evaluar si las cosas se están realizando de la mejor manera posible, para finalizar tenemos los efectos que son comprobables y los que pueden haberse ya comprobado.
En las últimas décadas podemos observar un fenómeno que influye en las diferentes naciones a lo largo y a lo ancho del orbe, este fenómeno está estrechamente ligado al proceso capitalista y mercantilista en el que vive el mundo en la actualidad, se ha dado una presión muy importante del sistema productivo que ejerce su presión para que los temas y aspectos que se tratan en la clases tengan mucha relación con las ciencias que son afines a estos procesos productivos, lo que hace que baje la apreciación de otras materias que son muy importante para el hombre como las humanidades, las culturas clásicas o las ciencias sociales.
En el campo del curriculum podemos observar concepciones diversas y enfoques dispersos dentro de este gran tema de estudio de la educación, esperamos con los diversos estudios que se realizan sobre este tema se aclare un poco el tópico que forma parte del proceso educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario